Aquí estamos revisando los niveles de fluidos de este vehículo.



En este caso se cambio la manguera que va de el radiador hasta el bloque por lo general esta manguera ha sido sustituida por una nueva porque tenia varia fugas de agua por la manguera rota.
En este tarro como lo vemos en la imagen esta muy lleno en cuanto a esto no es recomendable tenerlo así el tiene un nivel en el cual indica full que es la medida hasta donde tenemos que llenarlo.







La principal función que tiene el filtro de aire de un vehículo es la de retener, en la medida de lo posible, las posibles impurezas que puedan acceder al circuito de admisión de cualquier motor de forma que se evite la contaminación de la cámara de combustión y el degradado de las paredes de los cilindros.Por este motivo los filtros de aire siempre se sitúan al inicio de este circuito y su mantenimiento influye directamente sobre la vida útil de motor, el cual se vería seriamente afectado mientras el funcionamiento del filtro de aire o su estado no fuesen los correctos.


Este vaso de liquido para hidráulico como se esta muy sucio y es por que tiene fugas lo recomendable es ver que es lo que pasa, primero se baja y se lava muy bien y ver si no esta roto por ninguna parte, también revisamos la tapa si esta bien el ajuste o si no esta dañada.cuando lo llenemos del aceite hidráulico revisamos que también es al full si hacemos este proceso y siguen las fugas entonces el problema es de la caja hidráulica que no esta bien su funcionamiento.
Pasos a seguir:
- Debes apagar tu coche y dejar que este se
enfrié, esto hará que el
aceite baje a su nivel normal, pues la temperatura elevada que
está un motor en funcionamiento hace que el aceite se caliente y se
expanda.
- Una vez el coche se ha enfriado, debes
levantar el capó y tienes que buscar la varilla del aceite, suele
encontrarse en un lugar bien visible o en algunos carros no tanto y es
hasta difícil sacarla
- Tienes que tirar de esta varilla y la tienes
que limpiar con un trapo seco y volverla a poner en su sitio. La primera
vez que saques la varilla no sirve para medir el nivel de aceite pues
piensa que tu coche ha estado en movimiento anteriormente y el nivel de
aceite se ha ido moviendo.
- Vuelve a tirar de la varilla y la sacas toda
del agujero.
- Debes fijarte que la varilla tiene dos marcas,
una de máximo y otra de mínimo. Pues bien tu nivel de aceite debe estar
situado entre estas dos marcas, preferiblemente más bien situado hacia la línea
de máximo.
- Si tu nivel de aceite se acerca hacia la línea de mínimo, por
precaución deberías ir a tu mecánico para que te ponga más aceite en tu
motor.


DEPÓSITOS DE LIQUIDO DE FRENOS
- El depósito de líquido de frenos es una parte importante en un sistema de frenos hidráulico: es el contenedor donde se almacena y desde donde se transfiere el líquido de frenos al sistema. Por tanto, su geometría y el material de que está fabricado debe asegurar que no haya fuga de líquido, pues se pondría en grave peligro a los ocupantes del vehículo.
- No corra ningún riesgo, si es necesario cambiar el depósito de liquido de frenos, exija el recambio original fabricado por Incolbest, el fabricante original de todo el sistema de frenos de su vehículo.
Durante la vida útil de un vehículo, muchas de sus partes están sujetas a golpeteo, vibraciones o fricciones que, unidas al propio desgaste natural de las piezas, pueden provocar la aparición de fugas. Generalmente estas fugas son más susceptibles de producirse en juntas, tornillos o en zonas de unión y sellado de piezas o compartimentos.
Al hablar de fugas en un vehículo nos referimos a pérdidas de líquido o gas. Cuando la fuga es de algún líquido puede ser relativamente fácil encontrar de dónde proviene. Por ejemplo, una fuga de aceite o de líquido refrigerante puede detectarse con una simple inspección ocular.
Comentarios
Publicar un comentario